Abstract
Este trabajo analiza los derechos de los pueblos indígenas, centrándose en la jurisprudencia latinoamericana relacionada con cuestiones de género. Los tribunales latinoamericanos han enfrentado casos relacionados con crímenes sexuales o violencia intra-familiar entre indígenas y tienen que decidir entre dar preeminencia a los derechos de las mujeres o la autonomía indígena. Al resolver estos casos, las herramientas proporcionadas por el test de proporcionalidad son esenciales para analizar la jurisprudencia. Los regímenes de derechos indígenas (ILO-169, UNDRIP) pueden prevalecer o no contra otros sistemas de derechos humanos (que protegen especialmente a las mujeres o los niños) de acuerdo con los hechos del caso, pero también de acuerdo con la cultura jurídica modeladas por la diversa evolución histórica de cada país.

Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Condividi allo stesso modo 4.0 Internazionale.
Copyright (c) 2022 Rodrigo Céspedes